jueves, 7 de noviembre de 2013

EL COMEDIANTE O LA GUERRA ENCARNADA POR SERGIO ROLDÁN MUÑOZ

Finaliza este repaso a los aspectos más importantes de la Guerra Fría dedicando unas líneas al ejército. Durante la Guerra Fría tuvieron lugar numerosos conflictos bélicos como la Guerra de Vietnam, la Revolución Sandinista o la invasión de Afganistán.

En estos conflictos de carácter nacional intervinieron las dos potencias que lideraban los bloques, EE.UU. y la URSS. En el cómic del que nos ocupamos solo aparecen dos de ellas que muestran dos cosas bastante interesantes para el estudio de la Historia a través del cómic:

El conflicto que primero aparece reflejado en la obra es la Guerra de Vietnam, en este caso lo más interesante es la actuación del Comediante. No solo mata a enemigos, como cualquier soldado, sino que viola y mata sin motivo, es la crueldad inherente a toda guerra en un cuerpo de hombre, que disfruta haciendo daño, sin más normas que las que él mismo se da y ello muestra la caras más oscura de la política internacional, esa crueldad y esa posibilidad de ejercer la fuerza está al servicio del poder y este no la usa para defender a sus ciudadanos sino para defender sus intereses, en este caso para poner coto a la expansión del comunismo.

El otro conflicto bélico que aparece en el texto, la Revolución Sandinista, se nombra en una sola ocasión pero aun así nos sirve para observar una constante en la Historia aplicable también al período que nos ocupa, el que golpea primero golpea dos veces. Aquel que es capaz de llevar a un mayor número de soldados con mayor rapidez a cualquier lugar es el que suele vencer. La posibilidad que tenía y tiene EE.UU. de desplegar soldados en cualquier parte del mundo en poco tiempo es lo que le llevó a vencer en la mayoría de los conflictos bélicos que se sucedieron durante la Guerra Fría, como su ocupación de la República Dominicana o su movilización durante la Guerra del Yom Kippur para evitar una intervención soviética en Egipto.

 En el caso de la Revolución Sandinista, que se explicará de forma breve debido a su poco protagonismo en el cómic, Estados Unidos intervino de forma directa con sus soldados, pero además financió a los contrarrevolucionarios (llamados contra) por medio de la venta de armas a Irán. Esta acción lleva aparejado un escándalo bastante interesante, pero del que lamentablemente no hemos encontrado ningún cómic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario